LA TERCERA PARTE DE LA POBLACIÓN de nuestro país vive en comunidades rurales. En ellas, las personas se dedican sobre todo a actividades agrícolas, ganaderas, forestales y artesanales. Generalmente carecen de grandes hospitales, escuelas de educación superior y en algunos casos de electricidad y drenaje. Sin embargo, conservan una gran riqueza de costumbres y tradiciones, el lenguaje de nuestros antepasados.
Por ej: en la zona litoral de la provincia de Corrientes, el poblador rural correntino se diferencia por hablar ambas lenguas español-guaraní un dialecto propio de la zona que lo diferencia del resto país.
muy bueno el texto que publicaste.me parecio muy elaborado nomas tomale con onda
ResponderEliminarGladis te felicito muy bueno tu blog, referido a a nuestras costumbres.¡¡Exitos!!
ResponderEliminarMuy bueno tu blog segui asi ponele mucha onda a tu nuevo emprendimiento (Tu secundario)besos
ResponderEliminarlay muy bueno tu blog.me gusta tu buena onda segui asi besos
ResponderEliminar